Marcos Fuentes, Asesor técnico del Ministerio de Educacion, nos cuenta en exclusiva que es Aula Maker

En Nivel Secundario se está trabajando en conceptos de Aulas Maker y en el desarrollo de tecnología para que los chicos comiencen a trabajar en 3D, diseño, para que en algún momento además de tener programación ellos mismos pasen por estos espacios y puedan producir tecnología en beneficio de nuestra comunidad, una forma de cerrar el ciclo”

¿Qué es el Aula Maker?
Se trata de espacios de creación, son sitios físicos donde los estudiantes pueden explorar una variedad de herramientas y materiales para construir y crear sus propios proyectos escolares. Son los espacios Maker o makerspaces.

¿Qué utilidad tiene el movimiento maker?
El aprendizaje maker contribuye a trabajar las denominadas habilidades del siglo XXI: creatividad, colaboración, pensamiento crítico, iniciativa, etc. (Taylor, 2016).
Propicia el aprendizaje cooperativo, en el que los estudiantes aprenden de la interacción con otros compañeros y adultos

“La tecnología les va a permitir vincularse con el siglo XXI y tener las habilidades que demanda la sociedad de hoy. El plan Rosario Vera Peñaloza conecta los niveles con tres ejes: ‘Robot SIMA’, ‘Maletín Tecnológico y computadoras’ y ‘Aulas Maker’”

Comparti donde quieras